Dinero y fiscalidad

El atractivo ecosistema de Luxemburgo

El Gran Ducado de Luxemburgo es un pequeño país situado en el centro de Europa. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una economía fuerte. Luxemburgo es especialmente conocido por sus bancos e instituciones financieras.

El país, que en su día fue considerado un paraíso fiscal, lleva varios años experimentando una profunda reestructuración. Ahora es muy transparente y sigue estrictamente las normas mundiales de cumplimiento.

Luxemburgo también es descrito por sus habitantes como un lugar que ofrece una gran calidad de vida, con un alto nivel de exigencia.

Economía orientada al futuro y finanzas sólidas

Como segundo gestor de fondos privados, Luxemburgo se encuentra entre los mejores mercados monetarios del mundo. Tras la crisis de Covid, Luxemburgo ha vuelto a tener un crecimiento anual superior al 5%, impulsado por el sector financiero, que representa un tercio del PIB.

Las finanzas de Luxemburgo son sólidas, como demuestra la calificación triple AAA que renuevan periódicamente las principales agencias de calificación.

En 2021, el crecimiento está fijado en el 7%. Con una tasa media de crecimiento del 2,1% anual en los últimos 5 años, Luxemburgo ha crecido cuatro veces más rápido que la zona euro. Casi la mitad del gasto público se financia con impuestos directos, como el impuesto sobre la renta. A diferencia de muchos países, casi todos los ingresos personales están sujetos a impuestos.

La tasa de apertura de Luxemburgo, del 168,5%, la convierte en la economía más abierta del mundo. Luxemburgo aparece como el país que más inversiones directas recibe, con 2.390 millones de euros, por detrás de Estados Unidos y los Países Bajos.

Luxemburgo orienta su estrategia hacia un desarrollo económico duradero y competitivo, orientado hacia el futuro y las tecnologías del futuro. Su desarrollo está claramente centrado en cuestiones digitales y medioambientales. Los sectores prioritarios son el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, la salud, la logística, la
industria inteligente 4.0, los servicios financieros y el espacio.

Calidad de vida de los luxemburgueses

En general, el nivel de vida en Luxemburgo es alto. Más de 400 familias luxemburguesas están clasificadas como “UHNWI” (ultra high net worth individuals), con una fortuna de más de 30 millones de dólares. El PIB per cápita de Luxemburgo parece ser el más alto del mundo, con 117.500 dólares per cápita en 2020, según el Banco Mundial. Las últimas cifras del FMI prevén incluso un PIB per cápita de 131.300 dólares para Luxemburgo, muy por delante de Irlanda, con 102.390 dólares, y Suiza, con 93.250 dólares, en 2021.

Además, se estima que en 2020 más del 17% de la población está afectada por la pobreza en el país. El umbral de pobreza en el Gran Ducado está fijado en menos de 1.804 euros al mes.

La remuneración en Luxemburgo es superior a la media europea, y más concretamente a la de los demás componentes de la Gran Región. Sin embargo, hay que relativizar el coste real de la vida en el Gran Ducado de Luxemburgo.

Los precios de la vivienda son comparables a los de Londres y París. En algunas zonas de la ciudad de Luxemburgo, los precios por m² alcanzan los 15.000 euros o más. Los costes de la comida y la ropa también son más altos que en los países de alrededor.
Por el contrario, algunos productos son más baratos, como el alcohol, el tabaco, el combustible y, más recientemente, los vehículos. El impuesto sobre el valor añadido es del 17%.

Guía Just Arrived Vivir y trabajar en Luxemburgo 2023-2024
GUÍA PRÁCTICA JUST ARRIVED

GUÍAS PARA EXPATRIADOS EN LUXEMBURGO

Para ayudarle a establecerse e integrarse en Luxemburgo, como residente o transfronterizo, descárguese nuestras prácticas guías para recién llegados a Luxemburgo.

Encontrará toda la información y los procedimientos necesarios para una expatriación sin problemas, una fácil instalación de toda su familia en su nuevo país de acogida y una integración simplificada en su nuevo entorno.