Transporte público gratuito en Luxemburgo para todos
El Gran Ducado es un precursor del transporte público. En marzo de 2020, se convirtió en el primer país del mundo en introducir el transporte público gratuito dentro de sus fronteras.
Con la introducción de un transporte público totalmente gratuito, Luxemburgo ha puesto el transporte público al alcance de todos, independientemente de los ingresos. Esta medida audaz y totalmente innovadora ha tenido una repercusión internacional.
Con la introducción del transporte público gratuito, el Gran Ducado anima a sus residentes y visitantes diarios a depender menos del coche. Como resultado, se reducen los atascos y aumenta el uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente.
Esta revolución multimodal, muy apreciada por los usuarios, fomenta claramente los desplazamientos ecorresponsables. Sin embargo, esta medida está costando al Estado luxemburgués 41 millones de euros al año, debido a la falta de ingresos por billetes de autobús y tren.
Un transporte cada vez menos contaminante en Luxemburgo
Luxemburgo se ha comprometido a desarrollar un transporte cada vez menos contaminante. Los autobuses eléctricos están sustituyendo gradualmente a los de combustión interna. Los carriles bici y otras vías ciclistas están en el candelero en todas partes, haciendo las veces de enlaces por carretera o ferrocarril. Los compradores de vehículos eléctricos se benefician de bonificaciones de hasta 8.000 euros.
El Gobierno también está invirtiendo mucho en carreteras para combatir la congestión del tráfico y facilitar los desplazamientos. La remodelación de rotondas problemáticas, las circunvalaciones de la ciudad, la duplicación de carriles, etc. Todo se hace para mejorar la fluidez del tráfico en las carreteras. Las carreteras de acceso están en excelente estado en todo el país.
Soluciones integradas de movilidad en desarrollo en Luxemburgo
Luxemburgo se ha comprometido a implantar un sistema integrado de movilidad para los distintos modos de transporte. Una red fluida y bien conectada le permitirá desplazarse con eficacia y comodidad en autobús, tren, tranvía y bicicleta.
Las conexiones con los aparcamientos gratuitos “Park&Ride ” permiten a los viajeros dejar atrás su vehículo privado y utilizar en su lugar el transporte público. Los proyectos piloto de lanzaderas gratuitas de P+R en las fronteras de los países vecinos están facilitando el desplazamiento diario al trabajo de los trabajadores transfronterizos.
Además, el sistema de transportes de Luxemburgo está bien organizado y la red de transporte público está muy bien desarrollada. Los autobuses y los trenes son puntuales.
El pequeño tamaño de Luxemburgo es una verdadera ventaja. Numerosas líneas de tren y autobús dan servicio no sólo a la capital de Luxemburgo, sino a todo el país e incluso más allá de sus fronteras.
Infraestructura y amplia red ciclista
Luxemburgo también está invirtiendo mucho en infraestructuras ciclistas, reconociendo la importancia de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable.
Una amplia red de carriles exclusivos para bicicletas atraviesa centros urbanos, zonas residenciales y carreteras rurales. Bien mantenidos y seguros, estos carriles bici animan a los ciclistas a elegir la bicicleta como medio de transporte principal o secundario, además del transporte público.
Además, cada vez son más los ayuntamientos que ofrecen sistemas para compartir bicicletas e instalan aparcamientos seguros cerca de las estaciones de ferrocarril.
Planificación urbana y espacios verdes para un transporte más ecológico
Luxemburgo también anima a los ciudadanos a desplazarse a pie. Las ciudades se diseñan para que sean aptas para los peatones, con aceras bien conectadas y pasos de peatones seguros. Las autoridades locales favorecen iniciativas como el “Fussbus” o “Autobús a pie” para llevar a los jóvenes residentes a sus colegios desde diversos puntos de encuentro cercanos a las instalaciones escolares.
Además, los espacios verdes, los parques y las zonas de ocio se integran cada vez más en los grandes complejos inmobiliarios, creandoun entorno agradable para pasear, montar en bicicleta y practicar actividades de ocio cerca de las zonas empresariales y residenciales. Al dar prioridad a las personas frente a los coches, Luxemburgo ha creado comunidades vivas y agradables que fomentan la interacción social y mejoran la calidad de vida.
Transporte innovador en Luxemburgo
Luxemburgo apuesta por la innovación, también en el ámbito del transporte. El país sigue explorando el potencial de los vehículos autónomos, la movilidad eléctrica y los sistemas de transporte inteligentes. Con la adopción de tecnologías emergentes, Luxemburgo pretende seguir mejorando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de su red de transportes.